Después de los 65 años, acceder a un seguro de gastos médicos mayores puede ser una misión ¡casi imposible! Pero hoy existen nuevas alternativas para el mercado senior. Sigue leyendo. 

Por Redacción HEP

¿Sabías que en México menos del 10% de la población adulta tiene acceso a un seguro de gastos médicos mayores? Esto se debe a una combinación de factores económicos y culturales.

En primer lugar, el costo de los seguros de gastos médicos mayores puede ser prohibitivo para muchos hogares mexicanos.

Además, existe una percepción generalizada de que los servicios de salud públicos son suficientes para cubrir las necesidades médicas de la población, aunque en la práctica esto no siempre es así y puede haber largas esperas o falta de acceso a ciertos tratamientos. Aunado a esto, muchas personas desconocen los beneficios reales de contar con un seguro de gastos médicos mayores, lo que dificulta que vean su adquisición como una inversión prioritaria.

Otro factor importante es la falta de confianza en las aseguradoras. Algunas personas pueden tener experiencias negativas con seguros de otro tipo o haber escuchado historias sobre dificultades para hacer válidas las pólizas, lo que genera desconfianza en el sector asegurador en general.

La falta de educación financiera y la cultura de «dejar todo para después» también pueden influir en la decisión de no contratar un seguro de gastos médicos mayores, a pesar de que este pueda ser fundamental para proteger el patrimonio familiar ante un evento de salud inesperado.

Las aseguradoras suelen considerar a las personas mayores de 60 años como un grupo de mayor riesgo, lo que dificulta la obtención de un seguro de gastos médicos mayores.

Hombre monitoreando glucosa // freepik

Envejecimiento saludable: una tendencia que llegó para quedarse.

No obstante, en los últimos años, el concepto de envejecimiento saludable ha ganado terreno en la sociedad mexicana, lo que ha impulsado a algunas aseguradoras a innovar y ofrecer productos más personalizados y accesibles.

Estas nuevas propuestas buscan incentivar la prevención y el cuidado de la salud, ofreciendo descuentos o beneficios a aquellos asegurados que mantienen hábitos saludables y se someten a chequeos médicos regulares. De esta manera, se crea un círculo virtuoso en el que tanto el asegurado como la aseguradora se benefician: el asegurado cuida su salud y accede a mejores condiciones en su póliza, mientras que la aseguradora reduce el riesgo de enfrentar siniestros costosos.

Cinco recomendaciones clave para un envejecimiento saludable:

  1. Mantén una dieta equilibrada: Prioriza alimentos nutritivos como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Limita el consumo de grasas saturadas, azúcares añadidos y alimentos procesados.   

  2. Realiza actividad física regularmente: El ejercicio es fundamental para mantener la fuerza muscular, la movilidad y la salud cardiovascular. Busca actividades que disfrutes y que se adapten a tus capacidades, como caminar, nadar, bailar o practicar yoga.

  3. Cuida tu salud mental: Mantén una mente activa participando en actividades que te estimulen, como leer, aprender nuevas habilidades o socializar con amigos y familiares. No dudes en buscar ayuda profesional si sientes estrés, ansiedad o depresión.

  4. Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es esencial para la salud física y mental. Intenta establecer una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas diarias.

  5. Realiza chequeos médicos periódicos: Las revisiones médicas regulares son importantes para detectar y tratar a tiempo cualquier problema de salud. Sigue las recomendaciones de tu médico y no dudes en consultar cualquier duda o inquietud.

Si bien puede ser más difícil obtener un seguro de gastos médicos después de los 60 años, no es imposible. Con investigación, paciencia y la asesoría adecuada, es posible encontrar opciones que brinden la protección necesaria para cuidar la salud y el bienestar de las personas mayores.

De esto y más platicamos con Carmen Rosillo, cofundadora y COO de Koltin, ¡no te pierdas este interesante capítulo!