El amor no tiene fecha de caducidad. De hecho, muchas personas descubren o redescubren el amor después de los 60 con una claridad y una libertad que no tuvieron en su juventud. Descubre los secretos de una relación de pareja exitosa en la madurez. Sigue leyendo.
Por Redacción HEP
El panorama de las relaciones después de los 60
¿Por qué es importante poner límites?
Qué hacer (y qué evitar) al buscar pareja después de los 60
- Define qué buscas: ¿Compañía ocasional, una relación estable, alguien con quien viajar? Saberlo te ayudará a elegir mejor.
- Explora nuevas formas de conocer personas: Clubes, viajes grupales, eventos culturales y aplicaciones de citas pueden ser útiles
- Escucha tu intuición: A esta edad, la experiencia es una gran aliada. Si algo no se siente bien, probablemente no lo sea.
- Comunica claramente tus expectativas: Desde el inicio, deja claro qué deseas y qué no en la relación.
- Cultiva el amor propio: Una pareja debe sumar, no llenar vacíos. Mantener una vida plena por cuenta propia es fundamental.
- No idealizar: La madurez no garantiza que alguien haya aprendido de sus errores. Observa cómo actúa la persona, no solo lo que dice.
- No apresurarse: Tomarse el tiempo para conocer al otro evita desilusiones y malos entendidos.
- No depender emocional o económicamente: La independencia es clave para una relación sana.
- No ignorar señales de alerta: Mentiras, inconsistencias o presión para comprometerse demasiado rápido son señales de peligro.
El amor propio y la autonomía: Claves para una relación sana
Tener una pareja después de los 60 no significa perder la autonomía ni depender emocionalmente de alguien más. Al contrario, las relaciones más satisfactorias son aquellas donde ambas personas tienen una vida plena fuera de la pareja.
El amor propio implica disfrutar de la propia compañía, mantener actividades independientes y no esperar que la pareja sea la única fuente de felicidad. En este sentido, la relación se convierte en un complemento y no en una necesidad.
Como dijo la escritora Isabel Allende: «El amor no tiene edad, no tiene límites y no muere cuando el cuerpo deja de ser joven.» Así que, si el amor llega después de los 60, que sea para sumar, enriquecer y celebrar la vida en todas sus etapas.
Si quieres saber más de este tema, no te pierdas el interesante episodio que tuvimos con la terapeuta Aura Medina, host del podcast Shots de Realidad.